top of page
Derehcos humanos.jpg

"Todos los seres humanos, sea cual sea su cultura o pasado histórico, sufren cuando son intimidados, encarcelados o torturados. Debemos, por tanto, insistir en un consenso global, no solo por la necesidad de respetar los derechos humanos en todo el mundo, sino también por la definición de esos derechos, porque es inherente en todos los seres humanos anhelar la libertad, igualdad y dignidad"
- Dalai Lama, líder espiritual-

¿Qué son los Derechos Humanos?

Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.

Las leyes relativas a los derechos humanos exigen que los gobiernos hagan determinadas cosas y les impide hacer otras. Las personas también tienen responsabilidades; así como hacen valer sus derechos, deben respetar los derechos de los demás. Ningún gobierno, grupo o persona individual tiene derecho a llevar a cabo ningún acto que vulnere los derechos de los demás.

Universalidad e inalienabilidad

Los derechos humanos son universales e inalienables. En todas partes del mundo, todas las personas tienen derecho a ellos. Nadie puede renunciar voluntariamente a sus derechos. Y nadie puede arrebatárselos a otra persona.

Indivisibilidad

Los derechos humanos son indivisibles. Ya sean civiles, políticos, económicos, sociales o culturales, son inherentes a la dignidad de todas las personas. Por consiguiente, todos comparten la misma condición como derechos. No hay derechos “pequeños”. En los derechos humanos no existen jerarquías.

Interdependencia e interrelación

El cumplimiento de un derecho a menudo depende, total o parcialmente, del cumplimiento de otros derechos. Por ejemplo, el ejercicio efectivo del derecho a la salud puede depender del ejercicio efectivo del derecho a la educación o a la información.

Igualdad y no discriminación

Todas las personas son iguales como seres humanos y en virtud de su dignidad intrínseca. Todas las personas tienen derecho al disfrute de sus derechos humanos, sin discriminación alguna a causa de su raza, color, género, origen étnico, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, discapacidad, posición económica, circunstancias de su nacimiento u otras condiciones que explican los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.

Participación e inclusión

Todas las personas y todos los pueblos tienen derecho a contribuir, disfrutar y participar activa y libremente en el desarrollo civil, político, económico, social y cultural, a través de lo cual los derechos humanos y las libertades fundamentales pueden hacerse efectivos.

Rendición de cuentas y Estado de Derecho

Los Estados y otros garantes de derechos deben respetar las normas y los principios jurídicos consagrados en los instrumentos de derechos humanos. Cuando no lo hacen, los titulares de derechos que han resultado perjudicados tienen derecho a entablar un proceso ante un tribunal competente u otra instancia judicial, en busca de una reparación apropiada, y de conformidad con las normas y los procedimientos previstos en la ley.

Adaptado de: Introduction to the Human Rights Based Approach, UNICEF Finlandia, 2015.

LOGO SIN FONDO.png

BRIGADA BLANCA
CAMINANDO JUNTOS VAMOS A PIE 

Para formar parte de la Brigada Blanca y ayudar a su comunidad le invitamos a que comparta su información en el siguiente formulario ¡Gracias!

¡Muchas gracias!

Dirección de oficina

Rio Misisipi #49, piso 14 interior 1401, Col. Cuauhtémoc,           C.P. 06350, CDMX.

Conéctate con la Capellanía Armada de Paz Mundial México

A través de las redes sociales 

Contacto

capellopez@derechoshumano.org

 

55 2059 7406

+52 1 55 2059 7406

  • Twitter - Círculo Negro
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram - Negro Círculo
  • YouTube - Círculo Negro
  • Facebook - Círculo Negro
  • WhatsApp
 2021 © Capellanía Armada Mundial de Paz México A.C
CUERPO_DIPLOMATICO-removebg-preview_edited.png
inai.png
UNESCO.jpg
UN-Logo.png
MEIS-removebg-preview.png
56e4e350-bcbb-47b9-87ee-820e605429d8-removebg-preview.png
Logo_de_la_CNDH.png
bancomundial-removebg-preview_edited.png
oea.gif
CIDH-removebg-preview_edited.png
1280px-SEDENA_Logo_2019.svg.png
2560px-SEMAR_Logo_2019.svg.png
bottom of page